-
Categoría:Resistir, Pelear
RESEÑA
El zapatismo no sólo abrió una enorme puerta al vasto mundo de las izquierdas, del socialismo y al cristianismo de la teología de la liberación sino también al pensamiento político marxista y socialista atenazado por décadas de mistificación y de repetición.
Los libros sobre los indígenas, pero sobre todo en torno a los planteamientos zapatistas de cambiar el mundo sin tomar el poder, se incrementaron de golpe. En todas partes del mundo occidental caló hondo la nueva aventura y se abrió el grifo de las nuevas interpretaciones.
Los movimientos sociales y el poder es un libro colectivo realizado una década después del levantamiento del EZLN en Chiapas. Desde distintas ópticas, con experiencias harto distintas, y con larguezas desiguales, el coro de intelectuales que aquí hacen una revisión a las novedades del zapatismo, desentonan en el escenario político nacional y regional.
Mientras los medios de comunicación y los partidos políticos se empecinan en repetir hasta la saciedad que el camino de la partidocracia y el camino de la democracia fingida son los únicos, estos aguafiestas vienen y señalan algo diametralmente opuesto: volver a las raíces de los pueblos originarios del país, a los campos de los campesinos, a las fábricas de los trabajadores y cambiar el mundo desde allí.
DETALLES
- Tipo de pasta : NA
- Editorial: NA
- Idioma: NA
- ISBN-10: NA
- Dimensiones : NA
GALERIA
Galería vacía