-
Categoría:Litoral
RESEÑA
Escribe Agustín Yáñez en el prólogo a este libro, en la primera edición que el autor publicó hace más de medio siglo:
“Conocí en edad mayor, arruinados, deshechos, los viejos cascos de haciendas. Las rutas anuales de mi niñez y pubertad a lomo de burro, en compañía de mi madre, a busca de mi abuelo, cruzaban la barranca de Arcediano, el puente colgante del río Santiago; acometían los temidos desfiladeros de Peña Prieta, el acceso provisorio a San Marcelo, a cejas de La Higuera e Ixtlahuacán –penoso, interminable-, con mesones ominosos, con siniestros pasajes boscosos –robledales, encinos- de asaltos y robos, de cruces mortuorias, de sigilosos ruidos a la madrugada: Mascua y Agua Rica, Cocinas y Contla; y se internaban en la Caxcana, de rancho a rancho”.
Y señala luego que entre obra y obra, y en medio de sus afanes y trabajos, planeó un futuro libro sobre las haciendas de su tierra e incluso ya lo había prefigurado muy claramente en papel con algunos puntos, cuando le llegó una sorpresa a su buzón:
“Un buen día recibo inesperado libro: Pueblos, de Sandoval Godoy, quien al conferir vivencias de nobles villas viejas: Nochistlán, transeúnte capital épica de Nueva Galicia; Bolaños, imperial emporio minero, cita pasajes míos arqueológicos, donde quise fijar, en palabras, las resonancias de ávida mocedad peregrina: evocaciones entrañables reunidas en los pliegos impresos de un libro nonato: Por tierras de Nueva Galicia. Inconcluso, que yace sepulto en cajones.
“Pueblos, de Sandoval Godoy, ha replanteado la nostalgia: ¿cuándo, cuándo al fin esas amarillentas hojas tomarán cuerpo, encuadernadas, tal cual están, para ser distribuidas en comunión amistosa? ¿Cuándo será ese cuándo? Han pasado cuarenta y cinco años de aquellas andanzas, de aquellas imágenes, alguno de cuyos agrupamientos tiene por título kodak emocional.
“Las líneas que agradecían el envío y lo comentaban, propusieron congregar las estampas de haciendas en armónico volumen. Respuesta: no sólo están en la imprenta los originales de la composición, sino términos irresistibles -en los que fueron reconocidos ensueños y sueños, ambiciones ilimitadas de naciente vocación literaria en la clausura fosca de la provincia – vencieron habitual renuencia para presentar autores y libros, trabajo innecesario, pues como decía el patriarca de la cultura jalisciense moderna, Ixca Farías -”si tu mal tiene remedio, para qué te apuras, y si no lo tiene, tampoco-”.
“Afortunadamente, la obra de Sandoval Godoy goza de buena salud. Su ímpetu narrativo, su espíritu de observación fincado en lo mínimo de cosas y sujetos -ah, maestro Azorín- y su prosa asidua le deparan largos, anchos caminos y campos a conquista”r.
DETALLES
- Tipo de pasta : NA
- Editorial: NA
- Idioma: NA
- ISBN-10: NA
- Dimensiones : NA
GALERIA
Galería vacía